Solos contra todos ~
   
 
  Clasico platense ~

Fernández usó la cabeza y Verón toda su experiencia 

El Flaco abrió el camino de la victoria y la Brujita lo liquidó con un penal.


 

Uno, tiene en sus espaldas miles de batallas, una enorme y dilatada trayectoria como futbolistas y el mote de ídolo.

El otro, en silencio y sin hacer demasiado ruido, viene cumpliendo con creces cada vez que le toca jugar. Y se va convirtiendo en un jugador valioso en la última línea del equipo albirrojo.

Juan Sebastián Verón y Federico Fernández fueron los responsables de la victoria de Estudiantes sobre Gimnasia, en el clásico 148 de la historia, que además, le permitió al conjunto que dirige técnicamente Alejandro Sabella convertirse en el único puntero del torneo Apertura 2010.

Los dos tuvieron su protagonismo clave dentro de la cancha. Aportaron como siempre su entrega y sacrificio, y además, fueron los que resolvieron el partido.

"Hacía tiempo que venía soñando con esto. Es una sensación que no se puede describir. Marcar un gol en el clásico es algo especial, y la verdad, me siento a pleno. Lógicamente que esta victoria se la dedicamos a toda la gente que llegó hasta Quilmes para alentarnos".

Con estas palabras Federico Fernández sintetizó, de alguna u otra forma, lo que significó abrir el camino de la victoria frente a su clásico rival, y las emociones que recorrieron cada parte de su cuerpo luego de aquel cabezazo en el primer tiempo, que sacudió el cemento del estadio Centenario y que hizo estallar en júbilo a la parcialidad local.

"ESTO ES INCREIBLE"

"Trabajamos para esto y para mucho más. Esto es increíble... Por suerte salió un lindo partido y la victoria quedó en poder de nosotros. Veníamos un poco caídos por lo que había sucedido en la Sudamericana, pero este grupo es muy fuerte en todo sentido, y sale adelante en las situaciones más complejas. Gracias al aporte de todos, pudimos salir adelante. Creo que hoy (por ayer), quedó demostrado", agregó Fernández.

Ganarle en el salto a Abel Masuero, y meter el frentazo goleador tras un centro milimétrico de Rodrigo Braña, desató la lógica euforia del propio Federico Fernández, que para celebrar su conquista se tiró literalmente de "cabeza" al piso, y además, recibió el eterno abrazo de sus compañeros; mientras sacudía sus brazos hacia el cielo en señal de agradecimiento.

POR SIEMPRE, VERON

Lo de Verón fue envidiable. Y como siempre, en este tipo de partidos, volvió a mostrar lo suyo. Una jugada que inició el propio capitán albirrojo, casi sobre el cierre del capítulo inicial, terminó con un penal que a él le cometieron y que se encargó de transformar en la segunda conquista del clásico, con un disparo bajo, a la izquierda de Gastón Sessa.

"En esto, tiene mucho que ver el sentido del sentimiento, y todo lo que representa para la gente de Estudiantes el clásico. Y nosotros tratamos de trasladar todo lo bueno que hicimos contra Boca al partido de hoy (por ayer). Y creo que eso pudo verse durante gran parte del encuentro, aunque por etapas tuvimos que adaptarnos a los distintos cambios que se fueron dando", dijo la Brujita, que a los 22 minutos del complemento, debió abandonar el campo de juego (lo reemplazó el Chino Benítez) por una lesión en el tobillo derecho.

La salida del capitán albirrojo, con todo lo que ello significa, y con el encuentro prácticamente definido, generó una ovación generalizada por parte de la gente, que aplaudió hasta el cansancio y coreó su nombre por varios minutos.

El tradicional Veeeerón, Veeeerón, Veeeerón.... bajó de los cuatro costados y lo acompañó hasta que el volante se sentó junto a los integrantes del banco de suplentes y cuerpo técnico, exhausto y visiblemente dolorido. 


Las claves del partido 


 

* Estudiantes supo controlar todo. Y aún no empleándose a fondo pudo golpear en los momentos justos para quedarse con el clásico, y por si fuera poco, con la punta del Apertura. El equipo estuvo sólido, ordenado, con buen manejo de la pelota, pero luego se contagió del rival y declinó claramente en su accionar.

* Gimnasia, sin juego, buscó con pelotazos habilitar a Navarro y Córdoba, ambos bien tomados por los defensores albirrojos. Por momentos equilibró el juego en el medio pero, ante el primer golpe se desarmó y cayó en un desorden muy marcado. Nunca pudo herir a su rival, ni aún jugando con tres puntas. 

GABRIEL MERCADO: CON MARCA, SALIDA Y CARACTER

Clic para ampliarGabriel Mercado tuvo un buen partido con una actuación pareja a lo largo de los noventa minutos de juego. Se encargó de clausurar su sector sobre la banda derecha y con mucho carácter pasó al ataque aprovechando que tenía todo el callejón por delante, siendo una salida constante del equipo de Alejandro Sabella al ser bien abastecido por sus compañeros. También fue bastante maltratado por los rivales, ya que varias veces le entraron muy fuerte.

Clic para ampliarTanto fue al ataque, que sobre los 22 minutos del primer tiempo tuvo una oportunidad clara para abrir el marcador. La pelota llegó cruzada desde la izquierda. Mercado aprovechó un quedo de Lucas Castro para anticiparlo al mediocampista de Gimnasia. Se encontró mano a mano con Gastón Sessa, pero el ex jugador de Racing definió como un defensor al rematar sobre el cuerpo del guardavallas mens sana. 

FEDERICO FERNANDEZ: UNA MURALLA ATRAS Y EL GRITO DE GOL

Clic para ampliarEl Flaco Fernández fue una muralla en el fondo. No tuvo grietas tanto en el juego aéreo como cuando Gimnasia intentó atacar por abajo. Siempre anticipó a los delanteros rivales con mucho "timing" y si bien intentó salir jugando, cuando tuvo que rechazar lo hizo en forma expeditiva.

Clic para ampliarEn el gol apareció por sorpresa en el área al ganarle la posición a Abel Masuero y sacar un cabezazo que le permitió a Estudiantes la apertura del marcador. 

GABRIEL PEÑALBA: EL FLACO NO "PESO" EN EL PARTIDO

Clic para ampliarAlejandro Sabella le dio la chance de arrancar como titular. Se ubicó como una especie de "media punta", pero al final no terminó de "pesar" en el clásico. Se lo nota que está un "cambio" por debajo de los demás. Esto se debe a que Gabriel Peñalba llegó sobre el inicio del torneo y que no pudo realizar toda la pretemporada junto al resto de sus compañeros.

Clic para ampliarEn eso se nota la diferencia de Peñalba con el resto de los jugadores albirrojos. Ahí se marca la diferencia, cuando el ex mediocampista de Argentinos tiene que cambiar de ritmo le cuesta, ya que al ser un jugador alto le cuesta hacer ciertos movimientos. Sobre los 14 minutos del segundo tiempo, el técnico decidió suplantarlo por Michael Hoyos.

LEANDRO GONZALEZ: A FALTA DE DELANTEROS, SE LESIONO

Clic para ampliarOtra vez jugó como único delantero. Al igual que en los anteriores partidos volcó en la cancha su enorme sacrificio y voluntad, pero volvió a fallar en el tramo final, en la definición. Leandro González contó con un par de situaciones de gol, pero las desperdició al rematar desviado o fueron tapadas por Gastón Sessa, que al final le terminó ganando el duelo personal. Claro que sobre los 17 minutos del segundo tiempo cayó mal y se tuvo que retirar del campo lesionado. En principio, Leandro González sufrió una luxación del hombro izquierdo,Clic para ampliarque por lo menos le impedirá estar el domingo cuando Estudiantes se enfrente a San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro. Sin lugar a dudas otro dolor de cabeza para Alejandro Sabella, ya que encima de no poder contar con delanteros ahora tendrá la baja de González.

MICHAEL HOYOS

Clic para ampliarIngresó a los 14 minutos del segundo tiempo. El californiano suplantó a Gabriel Peñalba para darle un mayor oxígeno al mediocampo de Estudiantes. Eso si nunca se terminó de meter de lleno en el partido. 

CARLOS AUZQUI

Clic para ampliarTuvo que entrar por el lesionado Leandro González, cuando se cumplían 17 minutos de la segunda parte. No tuvo demasiada acción salvo que tuvo en encontronazo casual con el Gato Sessa, que el pibe no tuvo ninguna intención. 


Una baja ante el Ciclón 


 

Trascurrían 17 minutos del segundo tiempo cuando Leandro González recibió un fuerte golpe en su hombro y debió ser reemplazado. Luego se confirmó que el delantero sufrió una luxación en el hombro, por lo que se retiró del estadio con hielo en la zona afectada. Con esto se le genera una preocupación al técnico Alejandro Sabella de cara al próximo compromiso debido a que deberá buscarle un reemplazante debido a que González se perderá el próximo partido, que por la 9na. fecha Estudiantes jugará de visitante ante San Lorenzo. En tanto que la Brujita quedó en duda para este partido debido a que será evaluado en las próximas horas. 

 

Uno x uno 


 

ESTUDIANTES (5,92)

Clic para ampliarUn buen porcentaje para el Pincha tras la calificación individual de los 14 futbolistas que fueron protagonistas. Con Juan Sebastián Verón y Federico Fernández como abanderados, pero también con un buen aporte de Rodrigo Braña. 

FIGURA

Clic para ampliarJUAN S. VERON (8): Con un tobillo en malas condiciones le alcanzó para ser el mejor de la cancha. Provocó un penal tras una jugada individual y lo transformó en gol. Manejó los hilos y los tiempos de su equipo.

LO PEOR

Clic para ampliarLEANDRO GONZALEZ (4): Falló todo lo que tuvo para liquidar el partido. Tuvo chances de concretar mano a mano y perdió siempre con el arquero rival. La falta de definición lo sigue condenando.

EL RESTO

Clic para ampliarAGUSTIN ORION (6): No pasó sobresaltos porque casi que no fue exigido. Salvo algún esporádico centro que descolgó bien, después no tuvo trabajo.

Clic para ampliarGABRIEL MERCADO (6): Controló bien su sector y ante la impotencia del rival se animó mucho en el campo rival. Hasta tuvo una chance de marcar.

Clic para ampliarFEDERICO FERNANDEZ (8): Se va metiendo en la gente de Estudiantes con su buen juego. No sólo aportó en defensa sino volvió a facturar. Ayer aportó con un impecable cabezazo.

Clic para ampliarLEANDRO DESABATO (6): Le alcanzó con su experiencia para salir adelante ante los tibios avances del rival. Buscó en el área de enfrente sin resultado positivo.

Clic para ampliarGERMAN RE (6): Se limitó a cuidar el lateral y no tuvo inconvenientes. Fue exigido muy poco, pero cuando tuvo que actuar respondió acertadamente.

Clic para ampliarENZO PEREZ (6): Con la entrega que lo caracteriza. Se juntó bien con Verón y Braña e hizo jugar a sus compañeros. Su trabajo fue de menor a mayor.

Clic para ampliarRODRIGO BRAÑA (7): Con dientes apretados y cara de enojado. Una muralla a la hora de contener y atento para salir jugando. Aportó el centro para el primer gol.

Clic para ampliarMARCOS ROJO (5): Bien en la marca, pero muy contenido a la hora de ir al frente. Esta vez jugó lejos del arco rival.

Clic para ampliarGABRIEL PEÑALBA (5): Exigió de entrada a Sessa que le ganó el mano a mano. Después desapareció del partido. Sabella lo reemplazó con Hoyos.

INGRESARON

MICHAEL HOYOS (5): Entró para darle un poco de aire al equipo y respondió.

CARLOS AUZQUI (5): Ingresó por González, pero jugó muy retrasado.

LEANDRO BENITEZ (6): Le puso velocidad cuando el Pincha esperaba que pasaran los minutos.

GIMNASIA (4,14)

Clic para ampliarEs el porcentaje que le da al plantel de Gimnasia tras los puntos en forma individual. Muy bajo para un partido donde había mucho en juego. Salvo Sessa y Aued, el resto le aportó muy poco a la sumatoria de Gimnasia. Ni desde el banco estuvo la salvación.

FIGURA

Clic para ampliarGASTON SESSA (6): Fue el responsable de que Gimnasia no cayera por un resultado más abultado. Tapó cuando mano a mano tuvo que resolver, especialmente en la parte inicial ante Peñalba primero y Mercado después. Atento y seguro en cada intervención.

LO PEOR

Clic para ampliarLUCAS CASTRO (3): Fue la apuesta de Cocca para el clásico, pero no conformó. Mal cuando tuvo el balón en sus pies y una distracción casi le cuesta caro al Lobo de no ser por Sessa que le tapó un remate a Mercado.

EL RESTO

Clic para ampliarRICARDO MOREIRA (3): Lo superaron casi siempre. Le costó muchísimo cuando Estudiantes salió en velocidad. Aportó poco a la hora de ir hacia adelante.

Clic para ampliarABEL MASUERO (6): Jugó con vergüenza cuando el equipo estaba 2-0 abajo y se notó. Puso el corazón y algo más para neutralizar a los rivales. Muy bien en los cortes por abajo.

Clic para ampliarARIEL AGÜERO (4): Sin la firmeza de los últimos partidos. Perdió más de las que ganó por arriba y encima falló a la hora de salir desde el fondo.

Clic para ampliarHUGO IRIARTE (4): Otro que estuvo lejos de cumplir. Mal en la marca y escaso aporte a la hora de salir desde el fondo por el lateral izquierdo.

Clic para ampliarHERNAN ENCINA (5): Puso voluntad, pero eso no le alcanzó. Se hizo poco del balón y cuando intentó la individual perdió casi siempre.

Clic para ampliarFABIAN RINAUDO (4): Intentó en el desorden, pero se dejó llevar por la impotencia. Autor de un penal, apeló mucho al juego fuerte y terminó expulsado.

Clic para ampliarALEJANDRO FREZZOTTI (3): Una tentación para el rival. No encontró nunca la forma de cortar en el medio donde Braña y el resto pasaban como si estuviesen en sus casas.

Clic para ampliarJORGE CORDOBA (3): El balón le llegó poco, pero tampoco hizo mucho para buscarlo. Ni siquiera asustó en las escasas jugadas de pelota parada.

Clic para ampliarALVARO NAVARRO (4): Se le contabilizó un solo cabezazo y muy tibio. Muy poco para un delantero que casi no entró en juego. Sigue en deuda con Gimnasia.

INGRESARON

JUAN ANGEL NEIRA (4): Ingresó por Castro, poco pudo hacer para revertir la historia.

LUCIANO AUED (5): Volvió después de una larga inactividad y le puso empeño.

CLAUDIO GRAF (4): Más de lo mismo en cuanto a los delanteros del plantel. 

Festejó Estudiantes por su gran oficio y experiencia 

El ahora único líder no encontró demasiada oposición

 

El clásico platense 148 del profesionalismo tuvo un legítimo ganador. Hecha esta salvedad hay que poner de relieve que quedará en el recuerdo como el partido que le permitió a Estudiantes quedarse como líder del torneo Apertura, ahora en soledad, con 19 puntos, y dejó a Gimnasia sin su técnico Diego Cocca, que renunció ayer, y envuelto en un mar de dudas y confusiones.

El clásico, desde lo futbolístico, resultó chico. De vuelo bajo. Con un primer tiempo donde los goles de Federico Fernández y Verón, de penal, le dieron un poco de color y de calor, y un complemento en donde todo se niveló para abajo y las emociones quedaron para otra oportunidad.

El local, que no jugó un partido superlativo ni mucho menos, le alcanzó con las armas que maneja, y que son conocidas, para marcar diferencias ante un visitante que lució impreciso y poco coherente, equivocado tácticamente, que no bien sufrió el primer golpe, quedó a la deriva y sin poder de reacción.

De haber estado fino para la definición Leandro González, Estudiantes bien pudo haber ganado ayer en el Centenario quilmeño por una diferencia mayor, eso en el primer tiempo, pero le alcanzó con el oficio, la experiencia y su funcionamiento colectivo bien aceitado para prevalecer sobre un Gimnasia que manejó muy pocos argumentos como para complicarle la tarde.

Clic para ampliarLa presión inicial albirroja fue el preanunció de lo que podía suceder en el clásico, porque desde el vamos las diferencias individuales y colectivas quedaron vivamente expuestas en el campo de juego.

Pero Estudiantes, que también tiene lo suyo en cuanto a desniveles y falta de definición, y sin olvidar que su capitán Verón volvió a jugar en inferioridad física, por momentos llegó a languidecer en esa presión y le dio la chance a Gimnasia a que le equilibrara en el medio, aunque sin comprometerlo defensivamente.

Así, mientras Leandro González no podía con Sessa y con sus propias limitaciones, daba la sensación que a los albirrojos se le podía hacer cuesta arriba el partido si, por caso, se iba al descanso con un cero a cero.

LAS EMOCIONES

Pero en el último cuarto de hora, en jugadas polémicas por donde se las analice, llegaron los goles albirrojos.

Tras una supuesta mano de Córdoba en el medio, que no existió, Pitana sancionó un tiro libre donde Verón habilitó rápido a Braña, éste metió un centro al área para que Federico Fernández, que se había quedado allí tras una jugada anterior, habilitado por Iriarte y ganándole a su concarbero metió un cabezazo que tomó a Sessa a medio camino.

Y luego, ya en el alargue (se agregaron tres minutos luego de la cobarde agresión de un hincha que recibió el arquero Sessa, que bien pudo haberse ido del campo pero prefirió quedarse para evitar males mayores al espectáculo en sí), por la izquierda entraron forcejeando al área Rinaudo y Verón, tras lo cual cayó el volante local. Había existido previamente un agarrón de camiseta del capitán albirrojo contra el volante mens sana, que le devolvió “gentilezas”, aunque con el riesgo que supone hacerlo dentro de su propia área y máxime aún porque aquél cayó, y fue precisamente esta acción la que observó el árbitro.

Pitó penal que el propio Verón transformó en gol, aún rematando imperfectamente. Sessa le adivinó al intención, fue abajo contra su palo izquierdo, pero no pudo contener.

FINAL, FINAL, FINAL

Y allí se terminó este clásico de la cuarta fecha del Apertura, que debió disputarse el pasado domingo 29 de agosto, y que fue diferido para permitirle a Estudiantes jugar en Quito, por la Recopa Sudamericana.

Todo lo demás sirvió para agregarle datos a la síntesis del partido, como la expulsión de Rinaudo, por doble amarilla, cuando ya se caía el telón en la tarde quilmeña.

El segundo tiempo estuvo demás. Gimnasia, aún con tres puntas (Navarro, Graf y Córdoba) y un enganche (Neira), no estaba en condiciones de hacerle daño a Estudiantes.

Y Estudiantes, tras hacer su parte, por momentos se contagió del rival, no buscó el contragolpe porque tenía espacios para sorprender, y prefirió ir a lo seguro. Además, ya había tenido dos aciertos que le dieron un resultado mayor porque mediaron además dos notorios errores ajenos.

Clásico de vuelo bajo, con justo ganador. A Estudiantes le alcanzó con ser más coherente y solidario, y también decidido, para tirarle a Gimnasia con su oficio y experiencia para quedarse con el festejo mayor.

Gimnasia, que muy pocas veces entró en partido, terminó sumido en la mayor de las desesperanzas y con un futuro cargados de interrogantes, y también de acechanzas.

Para Estudiantes, sin la doble competencia a cuestas, llegó la hora de demostrar por qué está allá arriba. Y el próximo domingo, con poco tiempo de descanso, tendrá el primer gran examen en el Nuevo Gasómetro.

Habrá que ver si el Rastrojero, como dijo Verón ayer que es Estudiantes, con su andar lento pero seguro, puede con el Falcon de Ramón Díaz. Como para darle expectativa al choque, no está nada mal. 

Amargura tristera

 Por ultimo quiero demostrar como los triperos se cargan SOLOS en estos comentarios de los triperos en el diario el dia.

30/09/2010 - 06:28 | #2 RENYROS03

CHE , CARADURAS , COMO VAN A FESTEJAR QUE LE GANARON DE LOCAL A UN EQUIPO QUE ESTA CON UN PIE EN LA "B" , PORQUE NO FESTEJARON LA ULTIMA INTERCONTINETAL , LIBERTADORES , CLAUSURA Y LAS DOS SUDAMERICANAS QUE PERDIERON AL HILO ¡¡¡¡PAYASOS¡¡¡¡¡ DESPUES VAN A ABU DHABI Y LLORAN JAJA JA JA JA JA JA S E C A R G A N S O LO S 

 

 
 

 

y si pa te estas llendo a la b , y obeoo qe lloro si juego una copa intecontinenatal y la pierdo, te repitoo intercontinental , nose si te qedo claro IN-TER-CON-TI-NEN-TAL , no creoo qe la conoscas por esoo te la nombro tantas veces u.u , buee qe haces si perdes esoo , pelotudoo, vas a festejar , mas vale qe no , peroo obio qe despues vas a recibir a tus jugadores a ezeiza , vaa vos los putiarias y les pegarias como hiciste en el clasico , qe perdieron contra el MEJOR equipo de america y el segundo mejor del mundo y de sudamerica u.u  No tenees verguenza gilnasia

 

 
 


si te consuelaa papa ... 

 
 
30/09/2010 - 11:55 | #12 riojana
COPARON QUILES. POR FAVOR NO ME HAGAN REIR, X TV SE VIO QUE HABÍA MUCHOS ESPACIOS VACIOS. ESTIMO QUE ESTARÍA AL 60 % Y A ESO LE LLAMAN COPAR. POR FAVOR !!!!!!!!!!!!!! ME CAUSA GRACIA, NO PUDIERON LLENAR NI ESA CANCHITA DE METEGOL.
 
Canchita de metegol , y la tuya :| , no llega ni a un metegol PELOTUDO
               
30/09/2010 - 12:08 | #13 GILSANDE
#12 riojana
PERO SEÑORA NOSOTROS NO LLEBAMOS MAS DE 15.000 EN FEBRERO Y A 10 CUADRAS DE NUESTRO ESTADIO. CALLECE QUE NOS HACE QUEDAR MAL , EN NUESTRA CANCHA HABIA SOCIOS Y NO SOCIOS Y EN LA DE ELLOS SOLAMENTE SOCIOS, LOS NO SOCIOS NO PUDIERON IR. je
 
SIN DUDA se cargan SOLOS
 .                                                                                 
30/09/2010 - 14:35 | #16 SOCIODEGELP
CAPACIDAD DE LA CANCHA ALQUILADA DE QUILMES: 33.000 REGISTRO DE ENTRADAS 18.500 ES CREIBLE O NO? UNA TRIBUNA ESTABA VACIA...PUNTEROS SIENDO BANCA CONTRA EL ULTIMO QUE ENCIMA ES TU CLASICO, DESPUES SE ENOJAN CUANDO TE DICEN AMARGO!!! A VER COMO ME DENUNCIAN POR LO QUE DIGO O ME INSULTAN JAJAJA A-M-A-R-G-O-S
 
jajajajajajajjajajajajajajaj , 33.000 expectadores jajajajajajajajajajja , registro de entrada 18.500 personas jajajajajajajajajjjajajaja.
 
http://www.eldia.com.ar/edis/20100930/deportes54.htm 
 
 
                                                                                                                                                                                            30/09/2010 - 11:04 | #43 700arosario
PINCHAS LA VERDAD QUE SU EQUIPO ES UNA MAQUINA , POR ESO EN HOMENAJE USARON MAQUINAS PARA LOS PAPELES , JAJAJA ALGUNDIA VAS A GANAR LA UNICA COPA QUE TE FALTA QUE ES ESA , A NO LLENASTES LA , LA PRIMER FOTO DA FE !!! AMARGOS ETERNOS
 
la la la ,,, tartamudo de mierdaa qw , jajajaj se tripa no llenamos la canchaa mientras te consuele ...

http://www.eldia.com.ar/edis/20100930/20100930074430.htm
 
No me rompan las pelotas los triperos con la moda cuando fuimos al descenso a la cancha fuimo igual ♪ Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis