El clásico platense 148 del profesionalismo tuvo un legítimo ganador. Hecha esta salvedad hay que poner de relieve que quedará en el recuerdo como el partido que le permitió a Estudiantes quedarse como líder del torneo Apertura, ahora en soledad, con 19 puntos, y dejó a Gimnasia sin su técnico Diego Cocca, que renunció ayer, y envuelto en un mar de dudas y confusiones.
El clásico, desde lo futbolístico, resultó chico. De vuelo bajo. Con un primer tiempo donde los goles de Federico Fernández y Verón, de penal, le dieron un poco de color y de calor, y un complemento en donde todo se niveló para abajo y las emociones quedaron para otra oportunidad.
El local, que no jugó un partido superlativo ni mucho menos, le alcanzó con las armas que maneja, y que son conocidas, para marcar diferencias ante un visitante que lució impreciso y poco coherente, equivocado tácticamente, que no bien sufrió el primer golpe, quedó a la deriva y sin poder de reacción.
De haber estado fino para la definición Leandro González, Estudiantes bien pudo haber ganado ayer en el Centenario quilmeño por una diferencia mayor, eso en el primer tiempo, pero le alcanzó con el oficio, la experiencia y su funcionamiento colectivo bien aceitado para prevalecer sobre un Gimnasia que manejó muy pocos argumentos como para complicarle la tarde.

La presión inicial albirroja fue el preanunció de lo que podía suceder en el clásico, porque desde el vamos las diferencias individuales y colectivas quedaron vivamente expuestas en el campo de juego.
Pero Estudiantes, que también tiene lo suyo en cuanto a desniveles y falta de definición, y sin olvidar que su capitán Verón volvió a jugar en inferioridad física, por momentos llegó a languidecer en esa presión y le dio la chance a Gimnasia a que le equilibrara en el medio, aunque sin comprometerlo defensivamente.
Así, mientras Leandro González no podía con Sessa y con sus propias limitaciones, daba la sensación que a los albirrojos se le podía hacer cuesta arriba el partido si, por caso, se iba al descanso con un cero a cero.
LAS EMOCIONES
Pero en el último cuarto de hora, en jugadas polémicas por donde se las analice, llegaron los goles albirrojos.
Tras una supuesta mano de Córdoba en el medio, que no existió, Pitana sancionó un tiro libre donde Verón habilitó rápido a Braña, éste metió un centro al área para que Federico Fernández, que se había quedado allí tras una jugada anterior, habilitado por Iriarte y ganándole a su concarbero metió un cabezazo que tomó a Sessa a medio camino.
Y luego, ya en el alargue (se agregaron tres minutos luego de la cobarde agresión de un hincha que recibió el arquero Sessa, que bien pudo haberse ido del campo pero prefirió quedarse para evitar males mayores al espectáculo en sí), por la izquierda entraron forcejeando al área Rinaudo y Verón, tras lo cual cayó el volante local. Había existido previamente un agarrón de camiseta del capitán albirrojo contra el volante mens sana, que le devolvió “gentilezas”, aunque con el riesgo que supone hacerlo dentro de su propia área y máxime aún porque aquél cayó, y fue precisamente esta acción la que observó el árbitro.
Pitó penal que el propio Verón transformó en gol, aún rematando imperfectamente. Sessa le adivinó al intención, fue abajo contra su palo izquierdo, pero no pudo contener.
FINAL, FINAL, FINAL
Y allí se terminó este clásico de la cuarta fecha del Apertura, que debió disputarse el pasado domingo 29 de agosto, y que fue diferido para permitirle a Estudiantes jugar en Quito, por la Recopa Sudamericana.
Todo lo demás sirvió para agregarle datos a la síntesis del partido, como la expulsión de Rinaudo, por doble amarilla, cuando ya se caía el telón en la tarde quilmeña.
El segundo tiempo estuvo demás. Gimnasia, aún con tres puntas (Navarro, Graf y Córdoba) y un enganche (Neira), no estaba en condiciones de hacerle daño a Estudiantes.
Y Estudiantes, tras hacer su parte, por momentos se contagió del rival, no buscó el contragolpe porque tenía espacios para sorprender, y prefirió ir a lo seguro. Además, ya había tenido dos aciertos que le dieron un resultado mayor porque mediaron además dos notorios errores ajenos.
Clásico de vuelo bajo, con justo ganador. A Estudiantes le alcanzó con ser más coherente y solidario, y también decidido, para tirarle a Gimnasia con su oficio y experiencia para quedarse con el festejo mayor.
Gimnasia, que muy pocas veces entró en partido, terminó sumido en la mayor de las desesperanzas y con un futuro cargados de interrogantes, y también de acechanzas.
Para Estudiantes, sin la doble competencia a cuestas, llegó la hora de demostrar por qué está allá arriba. Y el próximo domingo, con poco tiempo de descanso, tendrá el primer gran examen en el Nuevo Gasómetro.
Habrá que ver si el Rastrojero, como dijo Verón ayer que es Estudiantes, con su andar lento pero seguro, puede con el Falcon de Ramón Díaz. Como para darle expectativa al choque, no está nada mal.
Amargura tristera
Por ultimo quiero demostrar como los triperos se cargan SOLOS en estos comentarios de los triperos en el diario el dia.
30/09/2010 - 06:28 | #2 RENYROS03
CHE , CARADURAS , COMO VAN A FESTEJAR QUE LE GANARON DE LOCAL A UN EQUIPO QUE ESTA CON UN PIE EN LA "B" , PORQUE NO FESTEJARON LA ULTIMA INTERCONTINETAL , LIBERTADORES , CLAUSURA Y LAS DOS SUDAMERICANAS QUE PERDIERON AL HILO ¡¡¡¡PAYASOS¡¡¡¡¡ DESPUES VAN A ABU DHABI Y LLORAN JAJA JA JA JA JA JA S E C A R G A N S O LO S
y si pa te estas llendo a la b , y obeoo qe lloro si juego una copa intecontinenatal y la pierdo, te repitoo intercontinental , nose si te qedo claro IN-TER-CON-TI-NEN-TAL , no creoo qe la conoscas por esoo te la nombro tantas veces u.u , buee qe haces si perdes esoo , pelotudoo, vas a festejar , mas vale qe no , peroo obio qe despues vas a recibir a tus jugadores a ezeiza , vaa vos los putiarias y les pegarias como hiciste en el clasico , qe perdieron contra el MEJOR equipo de america y el segundo mejor del mundo y de sudamerica u.u No tenees verguenza gilnasia
si te consuelaa papa ...
30/09/2010 - 11:55 | #12 riojana
COPARON QUILES. POR FAVOR NO ME HAGAN REIR, X TV SE VIO QUE HABÍA MUCHOS ESPACIOS VACIOS. ESTIMO QUE ESTARÍA AL 60 % Y A ESO LE LLAMAN COPAR. POR FAVOR !!!!!!!!!!!!!! ME CAUSA GRACIA, NO PUDIERON LLENAR NI ESA CANCHITA DE METEGOL.
Canchita de metegol , y la tuya :| , no llega ni a un metegol PELOTUDO
30/09/2010 - 12:08 | #13 GILSANDE
#12 riojana
PERO SEÑORA NOSOTROS NO LLEBAMOS MAS DE 15.000 EN FEBRERO Y A 10 CUADRAS DE NUESTRO ESTADIO. CALLECE QUE NOS HACE QUEDAR MAL , EN NUESTRA CANCHA HABIA SOCIOS Y NO SOCIOS Y EN LA DE ELLOS SOLAMENTE SOCIOS, LOS NO SOCIOS NO PUDIERON IR. je
SIN DUDA se cargan SOLOS
.
30/09/2010 - 14:35 | #16 SOCIODEGELP
CAPACIDAD DE LA CANCHA ALQUILADA DE QUILMES: 33.000 REGISTRO DE ENTRADAS 18.500 ES CREIBLE O NO? UNA TRIBUNA ESTABA VACIA...PUNTEROS SIENDO BANCA CONTRA EL ULTIMO QUE ENCIMA ES TU CLASICO, DESPUES SE ENOJAN CUANDO TE DICEN AMARGO!!! A VER COMO ME DENUNCIAN POR LO QUE DIGO O ME INSULTAN JAJAJA A-M-A-R-G-O-S
jajajajajajajjajajajajajajaj , 33.000 expectadores jajajajajajajajajajja , registro de entrada 18.500 personas jajajajajajajajajjjajajaja.
http://www.eldia.com.ar/edis/20100930/deportes54.htm
30/09/2010 - 11:04 | #43 700arosario
PINCHAS LA VERDAD QUE SU EQUIPO ES UNA MAQUINA , POR ESO EN HOMENAJE USARON MAQUINAS PARA LOS PAPELES , JAJAJA ALGUNDIA VAS A GANAR LA UNICA COPA QUE TE FALTA QUE ES ESA , A NO LLENASTES LA , LA PRIMER FOTO DA FE !!! AMARGOS ETERNOS
la la la ,,, tartamudo de mierdaa qw , jajajaj se tripa no llenamos la canchaa mientras te consuele ...
http://www.eldia.com.ar/edis/20100930/20100930074430.htm